Funcionalidades
1. FUNCIONALIDADES INCLUIDAS SIN COSTE ADICIONAL EN LAS LICENCIAS DE GESDATOS CONFIGURACIÓN Y MANTENIMIENTO (SEGÚN MODALIDADES)
CONFIGURACIÓN (ADECUACIÓN)
FUNCIONALIDADES DE MANTENIMIENTO
2. FUNCIONALIDADES MULTIORGANIZACIÓN
1. GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MATRIZ
Permite:
1. La gestión de los datos de la organización matriz.
2. La incorporación del logotipo de su organización
3. La modificación de la contraseña de acceso a la aplicación.
2. GESTIÓN DE PERMISOS
Permite:
1. La gestión de permisos
2. Crear y modificar datos delos autorizados
3. Gestionar la asignación de proyectos alos autorizados.
3. GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES INTEGRANTES
Permite, respecto de la gestión de las organizaciones integrantes:
1. Crear las organizaciones
2. Acceder a la herramienta para cargar los datos y – por tanto que puedan cumplir con sus obligaciones – . Se dispone de un acceso a GESDATOS para todas sus organizaciones. Podrá conectarse a la herramienta para introducir datos o gestionar el cumplimiento de las obligaciones de las organizaciones integrantes
3. Se podrá compartir datos de las organizaciones: elegir que organizaciones pueden o no compartir su información y la forma que se quiere hacerlo: mediante herencia o mediante copia en cascada.
4. Listado de organizaciones muestra una tabla con todas las organizaciones dadas de alta y la modalidad de contratación.
histórico de accesos podrá consultar los accesos de sus organizaciones y de la propia organización matriz a la aplicación.
5. Puede supervisar sus organizaciones: bien mediante el sistema de tareas pendientes que despué se indica, bien accediendo directamente a sus organizaciones
6. Crear accesos para las organizaciones ,cambios de contraseña de acceso y bloqueos de acceso.
4. TAREAS PENDIENTES
Conocer las tareas pendientes que tiene atribuidas como matriz y las que tienen atribuidas sus organizaciones integrantes: bien por materias o bien por organización concreta.
5. RECURSOS
Se trata de unrepositorio de recursos, donde se puede acceder a la documentación aportada por GESDATOS y a su disco duro virtual para que pueda alojar la documentación que desee que sea compartida o no por la organizaciones integrante.
3. FUNCIONALIDADES DE LAS HERRAMIENTAS Y MÓDULOS ADICIONALES 3.1. MÓDULO DE AUDITORÍAS
1. REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS OBLIGATORIAS Y VOLUNTARIAS
Permite la realización de auditorías:
Tanto las auditorías obligatorias para ficheros automatizados y no automatizados (arts. 96 y 110 del RD 1720/2007)
Como las auditorías voluntarias (de aspectos jurídicos), que pese a no ser exigidas legalmente son muy convenientes.
Tanto de clientes que ya estén dado de alta en GESDATOS (que estén en mantenimiento) como no.
2. AUDITORÍA SIN PAPELES. FASE DOCUMENTAL
Dispone de una funcionalidad para que el análisis documental se realice sin papeles mediante un interfaz para que el cliente auditado o el auditor cargue los documentos en la aplicación. Asimismo el auditor puede acceder directamente a la documentación del cliente (si es un cliente de GESDATOS) mediante la vista de auditor.
3. GESTIÓN DE EQUIPO DE AUDITORES
Permite a la entidad auditora gestionar su equipo de auditores.
4. CALENDARIO Y PREPARACIÓN DE ENTREVISTAS
Permite programar las entrevistas por perfiles de entrevistados de firma que a cada uno sólo se le entreviste respecto de sus funciones y obligaciones.
Dispone de guías de entrevistas para los entrevistados.
5. ANÁLISIS INTUITIVO Y ÁGIL
Facilita el análisis puesto que:
1. Permite la generalización de aspectos comunes para agilizar el análisis.
2. Ofrece una completa batería de preguntas tipo test que comprenden todas las medidas exigidas.
3. Ofrece textos predefinidos de respuestas para deficiencias y recomendaciones predefinidas (se pueden editar y modificar). Es importante indicar que se integra una batería de recomendaciones que se pueden escoger desde la ISO 27001 y también del Esquema nacional de Seguridad (en el caso de organizaciones públicas).
4. EMISIÓN DE INFORMES EDITABLES
Una vez completado el análisis, el sistema generará un informe en formato editable para que pueda ser ajustado por el equipo de auditoría.
5. POSIBILIDAD DE FIRMA ELECTRÓNICA O NO
El sistema permite que se presente el informe imprimiéndolo y firmándolo en papel o bien firmándolo digitalmente y presentándolo bien por fuera o integrado en la propia plataforma GESDATOS.
6. REGISTRO
Una vez presentado el informe y cerrada la auditoría, el informe quedará registrado automáticamente en el Registro de Auditorías que genera la aplicación.
7. PDCA
El seguimiento de las deficiencias del cliente se integra en el apartado de Tareas pendientes de la organización generando un auténtico ciclo Plan Do CheckAct (PDCA).
6. EMISIÓN DE INFORMES EDITABLES
Una vez completado el análisis, el sistema generará un informe en formato editable para que pueda ser ajustado por el equipo de auditoría.
7. POSIBILIDAD DE FIRMA ELECTRÓNICA O NO
El sistema permite que se presente el informe imprimiéndolo y firmándolo en papel o bien firmándolo digitalmente y presentándolo bien por fuera o integrado en la propia plataforma GESDATOS.
8. REGISTRO
Una vez presentado el informe y cerrada la auditoría, el informe quedará registrado automáticamente en el Registro de Auditorías que genera la aplicación.